Título | Juan José (2009) Grabación en directo de la representación en el Auditorio Nacional de Música de Madrid |
Música: | Pablo Sorozábal |
Letra: | Pablo Sorozábal (basado en la tragedia de Joaquín Dicenta) |
Director: | José Luis Estellés |
Categoría: | Opera |
País: | España |
Escenas: | Acto I: La taberna 01.- Introducción 02.- Dúo de Perico y Andrés “No es posible soportar en silencio” 03.- Aria de Andrés "Soy más viejo y sé más que tú de estas cosas" 04.- Vals. Andrés “Rosa estaba en juerga” 05.- Entrada de Juan José “¡Buenas noches!” 06.- Aria de Juan José “No, no podría” 07.- Pasodoble. Isidra “Dama una de tiple” 08.- Entrada de Paco “¡Adentro!” 09.- Dúo de Paco e Isidra “¿La ha visto usté?” 10.- Terceto de Isidra, Toñuela y Rosa “¡Hola, pimpollos” 11.- Dúo de Isidra y Rosa «En primer lugar” 12.- Coplas de Paco “Vivir sin ti no es vivir” 13.- Dúo y chotis de Paco y Rosa “¿Es usté, vecina?” 14.- Transición. Isidra, Andrés, Juan José, Tabernero «Dame otra copita” 15.- Coplas de Rosa “Compañero de mi alma” 16.- Dúo de Juan José y Paco. ¿Qué hacías en ese cuarto? 17.- Pasodoble. Juan José «Ella sola» (Final) - 41' 51" Acto II: La buhardilla 18.- Introducción 19.- Isidra, Rosa y Toñuela “¡Vaya frío!” 20.- Rosa y Toñuela “Bondades hay que meten miedo” 21.- Isidra, Toñuela y Rosa “Ya está el brasero” 22.- Andrés y Rosa «Escena, Habanera y Mazurca» 23.- Fin de escena "Pronto has olvidado tu promesa" 24.- Juan José y Rosa “Ná, parece que el hielo de la calle…” - 35' 59" Acto III: Cuadro 1º: La cárcel 25.- Introducción 26.- Presidiario y Cano “Conque al atardecer liáis el petate…” 27.- “¿Qué hay, Juan José?” 28.- Juan José y Cano “Del presidio se sale” 29.- Juan José y Cano. “Madrí, a quince de”, "Dame esa carta" 30.- Intermedio orquestal Cuadro 2º: El crimen 31.- Rosa e Isidra “No compre usted más ese jabón” 32.- Rosa y Paco “No hay ná como tener buena mata de pelo”, "Vivir sin tí" 33.- Rosa e Isidra “Ya me peiné” 34.- Final: "¡Sí, soy yo! No el que tú esperabas" - 33' 02" |
Reparto:
|
Rosa – Ana María Sánchez
Isidra – Maite Arruabarrena
Toñuela – Olatz Saitúa
Juan José – Manuel Lanza
Andrés – Celestino Varela
Paco – José Luis Sola
Cano – Simón Orfila
Perico / Bebedor – Alberto Núñez
Tabernero / Presidiario – Emilio Sánchez
Amigos y amigas – Mario Cerdá, Iñigo Vilas, Elena Barbé, Consuelo Garres, Miren Urbieta-Vega
|
Orquesta: | Orquesta Sinfónica de Musikene |
Coro: | Coros |
Sinopsis: | Su argumento de celos, violencia y asesinato es propulsado por el combustible del paro, el hambre y la pobreza oprimente que envuelve a las clases más desfavorecidas de Madrid. El humilde albañil Juan José pierde su dignidad, su trabajo y finalmente a su mujer Rosa por acción de Paco, su capataz. Aunque quede privado de libertad tras verse obligado a robar por la presión que sobre él ejerce Rosa, se escapará de la cárcel para matar a ésta y a Paco sin que al caer el telón se preocupe por abandonar la escena del crimen. |
Comentarios: | Estrenada en versión concierto el 21 de febrero de 2009 en el Auditorio Kursaal de San Sebastián. |
Descarga: | Juan José |
Juan José
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Números musicales:
ResponderEliminarActo I La Taberna
1. Introducción
2. Dúo de Perico y Andrés “No es posible soportar en silencio”
3. Aria de Andrés «Soy más viejo y sé más que tú de estas cosas»
4. Vals. Andrés “Rosa estaba en juerga”
5. Entrada de Juan José “¡Buenas noches!”
6. Aria de Juan José “No, no podría”
7. Pasodoble. Isidra “Dama una de tiple”
8. Entrada de Paco “¡Adentro!”
9. Dúo de Paco e Isidra “¿La ha visto usté?”
10. Terceto de Isidra, Toñuela y Rosa “¡Hola, pimpollos”
11. Dúo de Isidra y Rosa «En primer lugar”
12. Coplas de Paco “Vivir sin ti no es vivir”
13. Dúo y chotis de Paco y Rosa “¿Es usté, vecina?”
14. Transición. Isidra, Andrés, Juan José, Tabernero «Dame otra copita”
15. Coplas de Rosa “Compañero de mi alma”
16. Dúo de Juan José y Paco. ¿Qué hacías en ese cuarto?
17. Pasodoble. Juan José «Ella sola» (Final)
Acto II La buhardilla
18. Introducción
19. Isidra, Rosa y Toñuela “¡Vaya frío!”
20. Rosa y Toñuela “Bondades hay que meten miedo”
21. Isidra, Toñuela y Rosa “Ya está el brasero”
22. Andrés y Rosa «Escena, Habanera y Mazurca»
23. Fin de escena «Pronto has olvidado tu promesa»
24. Juan José y Rosa “Ná, parece que el hielo de la calle…”
Acto III
Cuadro 1º: La cárcel
25. Introducción.
26. Presidiario y Cano “Conque al atardecer liáis el petate…”
27. “¿Qué hay, Juan José?”
28. Juan José y Cano “Del presidio se sale”
29. Juan José y Cano. “Madrí, a quince de”, «Dame esa carta»
30. Intermedio orquestal
Cuadro 2º: El crimen
31. Rosa e Isidra “No compre usted más ese jabón”
32. Rosa y Paco “No hay ná como tener buena mata de pelo”, «Vivir sin tí»
33. Rosa e Isidra “Ya me peiné”
34. Final: ¡Sí, soy yo! No el que tú esperabas»
Muchas gracias Erik. Quedan añadidos los números musicales.
EliminarQue pena que ni Pablo Sorozábal pudiera verlo, ni Pedro Lavirgen llegase en activo a estrenar esta zarzuela, aunque por lo menos se ha estrenado. Muchas gracias.
ResponderEliminarPor desgracia, y como ha pasado con otras muchas obras, nunca ha sido una prioridad la promoción en condiciones del estreno de Zarzuelas.
ResponderEliminarMuchas gracias Henty por tu comentario.
Saludos
Fernando