Título | La Duquesa del Bal Tabarin (1991) Grabación en directo de la representación en el Cloteatre de Barcelona |
Música: | Leo Bard |
Letra: | Enrique Gómez Carrillo y José Juan Cadenas (versión española) |
Director: | Manuel Cubells |
Categoría: | Opereta |
País: | Italia |
Escenas: | Acto I: 01.- Preludio - 1' 07" 02.- Coro de telefonistas “¡Oh, qué horror, siempre así!” - 3' 00" 03.- Hablado - 7' 17" 04.- Salida de Octavio “Que a Kety busca se adivina” (Octavio y telefonistas) - 2' 18" 05.- Hablado - 6' 27" 06.- Dúo de Octavio y Kety “Yo al fin te llevaré al altar” - 3' 32" 07.- Hablado - 4' 52" 08.- Canción de Frou-Frou “Un cuerpecillo airoso” - 5' 57" 09.- Hablado - 8' 30" 10.- Dúo cómico “¿Cómo puedo olvidarme yo?” (Frou-Frou y Sofía) - 2' 28" 11.- Hablado - 2' 32" 12.- Final Primer Acto “Hemos de felicitar” (Octavio, Kety, Frou-Frou, Sra.Morel, Duque, Alina y coro) - 7' 05" Acto II: 13.- Intermedio - 1' 29" 14.- Música de baile (Pregrabada) - 8' 05" 15.- Hablado - 9' 25" 16.- Coro “Frou-Frou del Tabarin” - 1' 09" 17.- Hablado - 9' 43" 18.- Dúo cómico “Amor es sin duda una enfermedad” (Frou-Frou y Sofía) - 2' 56" 19.- Hablado - 4' 43" 20.- Dúo de Kety y Octavio y Canción de Frou-Frou (Dentro)“Yo en tus palabras amante creí” - 4' 52" 21.- Hablado - 2' 18" 22.- Coro de noctámbulos “Con la noche aparecemos” - 2' 12" 23.- Hablado - 0' 51" 24.- Final Acto Segundo “¿Con quién, señora, vino aquí?” (Duque, Kety, Octavio, Frou-Frou, Coro) - 4' 17" Acto III: 25.- Preludio - 0' 14" 26.- Hablado - 13' 20" 27.- Dúo cómico “Usted, por si acaso, podrá probar” (Frou-Frou y Sofía) - 1' 40" 28.- Hablado - 3' 04" 29.- Dúo de Octavio y Kety “Sin ti, te lo juro, no puedo vivir” - 4' 55" 30.- Hablado - 1' 07" 31.- Final “¿Cuál es el templo?” (Todos) - 1' 23" |
Reparto: | Kety – Mercè Brugués Frou-Frou – Francesca Sánchez Morel – Roser Solanes Atenaida – Marga Vilar Gri-Gri – Roser Comas Lu-Lú – Rosa Valldaura Telefonista – Fefa García Octavio – Josep Lluis Blanch Duque – Joaquín Cubells Sofía – Joan Martí Rupert – Viçens Sendra Cunard – Lluís Costa Camarero – Alberto Latorre Mozo – José Luis González |
Orquesta: | Orquesta |
Coro: | Cor Líric de l’Entitat (Orfeó Martinenc) |
Sinopsis: | Frou-Frou es una bailarina del famoso Bal Tabarin, de la que se enamora el duque de Pontarey, hasta el extremo de hacerla su esposa. Ella echa de menos su antigua y frívola vida y es sorprendida por el duque en uno de sus devaneos, a consecuencia de lo cual se entabla demanda de divorcio. El tribunal ha concedido un plazo de tres meses, al final de los cuales, y siempre que la duquesa observe durante ellos una irreprochable conducta, deberá recibir medio millón de francos y se hará firme la sentencia de divorcio. En el momento de empezar la acción está a punto de expirar el plato de los tres meses y la duquesa está preparando una cita con Octavio, su adorador nocturno, para después de las doce de la noche, cuando ya sea firme la sentencia. El duque, que es además ministro de comunicaciones, ha organizado una central telefónica nueva y pretende conquistar a Ketty, una de las bellas telefonistas, quien es a su vez, novia de Octavio, príncipe de Chantal, al que ella cree un modesto empleado. El duque, con pretexto de inspeccionar los servicios de la nueva central, hace frecuentes visitas, y en una de ellas invita a Ketty a ir con él al Bal Tabarin: Ketty rechaza al principio la invitación, pero poco después sorprende el "flirt" de su novio con Frou-Frou y, enterada de que ambos se han citado en el Tabarin, decide aceptar la invitación del duque. Allí se encuentran ambas parejas y el duque se indigna al ver a su mujer en su antiguo ambiente. Ella replica que ha expirado el plazo de tres meses impuesto por el tribunal para que su divorcio sea firme, puesto que ya es 28 de febrero, último día del mes; pero resulta que ese año es bisiesto y el último día es realmente el 29, Frou Frou, desesperada, amenaza con cometer una barbaridad, y el duque la perdona al fin para evitar el escándalo. Octavio y Ketty también hacen las paces y todo termina felizmente. |
Comentarios: | Estrenada en Viena en 1917. |
Descarga: | La Duquesa del Bal Tabarin |
Título | La Duquesa del Bal Tabarin (1958) |
Director: | Enrique Estela |
Escenas: | Acto I: 01.- Preludio - 5' 54" 02.- Las telefonistas - 2' 09" 03.- Salida de Octavio - 2' 25" 04.- Dúo de Octavio y Ketty - 3' 50" 05.- Canción de Frou Frou - 5' 50" 06.- Dúo cómico - 2' 26" 07.- Final Primer Acto - 3' 42" 08.- Continuación Final Primer Acto1 - 1' 00" 09.- Continuación Final Primer Acto2 - 1' 46" 10.- Continuación Final Primer Acto3 - 1' 30" Acto II: 11.- Intermezzo - 1' 41" 12.- Dúo cómico - 2' 57" 13.- Dúo y Canción de Frou Frou - 5' 08" 14.- Los noctámbulos - 2' 15" 15.- Final Acto Segundo - 4' 00" Acto III: 16.- Dúo de Ketty y Octavio - 5' 43" 17.- Final - 0' 48" |
Reparto: | Frou Frou – Dolores Pérez Ketty – Elsa del Campo Octavio – Tomás Alvarez Sofía – Santiago Ramalle |
Orquesta: | Orquesta de Cámara de Madrid |
Coro: | Coro de Radio Nacional de España |
Descarga: | La Duquesa del Bal Tabarin |
Muchas gracias a Angel por aportar esta versión.
ResponderEliminarEn algunas publicaciones sobre Leo Bard, se cita el año de estreno de esta opereta en 1916 o 1917.
ResponderEliminarRienes razón Elías, no sé de donde saque esa fecha en la base de datos de éste mismo blog tenía puesto 2017 y esa fecha dejo.
Eliminar