| Título | El Gallo (1931) |
| Música: | Francisco Alonso |
| Letra: | Francisco Lozano, Enrique Arroyo y Francisco de Torres |
| Director: | Francisco Alonso |
| Categoría: | Revista |
| País: | España |
| Escenas: | 01.- Marcha «Los soldaditos» - 2' 17" 02.- Fox de las pieles - 3' 16" 03.- Java de la pava - 2' 26" 04.- Tonadilla de la capa - 3' 17" 05.- En el Turquestán - 3' 09" 06.- Marcha de las maniobras - 3' 27" 07.- Marcha “El turquestán” (Instrumental) - 2' 55" 08.- Java de la pava (Instrumental) - 2' 07" |
| Reparto: | Diana – Celia Gámez El Armiño – Aurora Saiz Genovevo Camacueca – Luis Bori Floro Pipitaña – López Heredia Santamaría |
| Orquesta: | Orquesta Odeón |
| Coro: | Coro Orquesta Odeón, Director Francisco Alonso |
| Sinopsis: | Nadia es la dueña de un establecimiento de perfumería, peletería y corsetería en Nevers (Francia) y tiene un supuesto marido que ella cree viajante de embutidos pero que en realidad está casado y es subprefecto de Montelimar. El lío se esclarece porque Nadia hereda una fortuna de su tía y tiene que firmar el testamento en la subprefectura de Teodolindo Cabasol, el que todos creen su marido. Allí se encontrarán todos los personajes y se descubrirán sus amoríos, ya que el regimiento de Nevers, cuyo coronel Napoleón, apodado el Gallo por mujeriego y el teniente Armando, amante de la mujer de Teodolindo, se va también a Montelimar de maniobras. |
| Comentarios: | Estrenada el 21 de febrero de 1930 en el Teatro Martín de Madrid. |
| Descarga: | El Gallo |
El Gallo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario