Título | Bergamino el Lampo (1922) |
Música: | Amadeo Vives |
Letra: | Eduardo Marquina y Gregorio Martínez Sierra |
Director: | |
Categoría: | Zarzuela |
País: | España |
Escenas: | 01.- Salida del capitán - 2' 44" 02.- Canción húngara - 2' 39" 03.- Cuento - 3' 14" 04.- Dúo de Bergamino y Paolo - 3' 09"· |
Reparto: | Capitán – Pablo Gorgé Bergamino – Arturo de Castro |
Orquesta: | Orquesta |
Coro: | Coro |
Sinopsis: | Relata las aventuras de un conocido ladrón del renacimiento, que intenta apoderarse de un tesoro guardado en Florencia por un pirata. |
Comentarios: | Estrenada el 21 de Enero de 1922 en el Teatro Tívoli de Barcelona. |
Descarga: | Bergamino el Lampo |
Bergamino el Lampo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BERGAMINO EL LAMPO Zarzuela en un prólogo y dos actos. Libro de EDUARDO MARQUINA y GREGORIO MARTÍNEZ SIERRA. Música de AMADEO VIVES. Estrenada en el Teatro Tívoli de Barcelona el 21 de enero de 1922.
ResponderEliminarDespués de varios aplazamientos, se estrena por fin Bergamino el Lampo el 21 de enero, en Barcelona, en el teatro Tívoli. Tanto de los autores del libro, Marquina y Martínez Sierra, como del compositor, se esperaba una obra de éxito para cubrir la temporada, y ... ¡no es así! Los cantantes no podían ser mejores: a la cabeza se hallaba Sagi Barba. La obra había despertado verdadera expectación, Sin embargo, ya el día del estreno fue decayendo el interés del público de tal manera, que se mascaba el fracaso. ¡Avatares de la profesión, que sirven de estímulo para conquistar a ese imprevisible público en la próxima obra! Como muy bien decía nuestro compositor, en el teatro unas veces se gana y otras se pierde. Y él era de los que casi no fracasaban. Digamos aquello de que no está mal un lunar en una cara bonita...
El argumento, desarrollado en un prólogo y dos actos, relata las aventuras de un conocido ladrón del renacimiento, que intenta apoderarse de un tesoro guardado en Florencia por un pirata. ¡Quizá fue el argumento el que no gustó? La música se escuchó con interés, e incluso fueron aplaudidos con gran fuerza un dúo de tenor y barítono, que cantaron inmejorablemente Castro y Sagi Barba. También fue repetido el coral del prólogo.
AMADEO VIVES. Sol Burguete. Espasa-Calpa, S.A. Madrid 1978. Págs. 81-82.