Ana María Iriarte
Ana María Beruete Iriarte nació
en Madrid el día 23 de Enero de 1927 y falleció en Picassent (Valencia) el 04 de Febrero de 2025 (98 años).
BIOGRAFIA. Mezzosoprano. En el año de 1945 el Teatro Principal de Valencia estrena “El Soñador”, del maestro Giner y es testigo del debut de una mezzosoprano sumamente joven que con dieciocho años de edad da inicio a sus estudios de canto en el Real Conservatorio de Madrid y a su carrera profesional de forma simultánea. La juventud y el talento de Ana María Iriarte no son los únicos factores que causan sorpresa y admiración entre el público y la crítica, lo son también su disciplina y capacidad para compaginar una estricta formación a cargo de maestros como Ramona Nieto, José Luis Lloret y Lola Rodríguez de Aragón, con interpretaciones en obras de gran envergadura como Cavallería Rusticana, Carmen y La Favorita desde el momento de su debut y hasta 1951, año en el que parte a Viena para perfeccionar su estilo de canto en las disciplinas de oratorio, ópera y lied. Allí continúa sus estudios y actúa en varios teatros de la ciudad actuando en representaciones tan significativas como el Orfeo de Verdi, Carmen o una versión alemana de Doña Francisquita dirigida por Odón Alonso. Junto a estos trabajos comenzará a realizar giras por el extranjero como la efectuada en 1952 de vuelta a España para recibir el Premio Nacional de Teatro y actuar en El amor brujo representado en el Palacio de Carlos V de Granada o su gira por Francia en donde se le hizo entrega del "Grand Prix du disque", o en Londres en donde actuaría en 1954 en el Royal Victoria Hall con la misma obra que en Granada. En 1954 viaja a Milán y allí estudia con Elvira Hidalgo y Mercedes Llopart hasta 1957, año en que fija su residencia en París con el fin de aprender ópera francesa bajo los auspicios del barítono Pierre Bernac. Tanto en Milán como en París, la mezzosoprano realiza giras y representaciones en óperas destacadas. A la edad de treinta años y con una fulgurante carrera a sus espaldas, Ana María Iriarte se retira de la escena para dedicarse a la vida familiar y compartir sus conocimientos y experiencia en su propia escuela de canto.
DISCOGRAFIA.
DISCOGRAFIA.
- Entre Sevilla y Triana (1949)
- La Duquesa del Candil (1949)
- Agua, azucarillos y aguardiente (1952)
- La revoltosa (1952)
- La verbena de la Paloma (1952)
- Alma de Dios (1954)
- Doña Francisquita (1954)
- El dúo de la Africana (1954)
- El puñao de rosas (1954)
- Gigantes y cabezudos (1954)
- La dolorosa (1954)
- La Gran Vía (1954)
- La reina mora (1954)
- La viejecita (1954)
- Las bravías (1954)
- Las golondrinas (1954)
- Los claveles (1954)
- El año pasado por agua (1956)
- Pan y toros (1956)
- El chaleco blanco (1957)
- El niño judío (1957)
- El pobre Valbuena (1957)
- Goyescas (1957)
- La alegría del batallón (1957)
- La corte de Faraón (1957)
- La patria chica (1957)
- Moros y cristianos (1957)
- Música clásica (1957)
- La revoltosa (1958)
- La verbena de la Paloma (1958)
- Agua, azucarillos y aguardiente (1963)
- 7 Canciones populares españolas (1954)
- Canta a Amadeo Vives y Joaquín Nin (1954)
- Romanzas de Zarzuela (1956)
- Escenas de Zarzuela (1994)
- 100 Años de voces españolas (1997)
Información obtenida del Diccionario de la Zarzuela de Emilio Casares.
es mi familiar, prima de mi padre, creo que vivió sus ultimos dias en Madrid, calle Atocha.
ResponderEliminarELIAS DE IRIARTE
Hola. Soy su hijo. Vivió en Madrid en la calle Manuel Cortina. Saludos
EliminarTe acompaño en el sentimiento.
EliminarMaravillosa cantante.
ResponderEliminarUna de las que grabaciones de Zarzuela ha realizado.
Saludos
Muchas gracias
EliminarMi querida amiga y maestra. Fallecida el pasado día 4 de febrero de 2025, lejos de su tierra (Madrid) en una residencia de mayores de Picassent (Valencia), a los 98 años de edad. Grande entre las grandes, y generosa en el grado máximo que pueda tener un ser humano.
ResponderEliminarMagnífica cantante y una de las que efectuó más grabaciones de Zarzuela.
EliminarDescanse en paz.
Muchas gracias.
EliminarTambien fuí su alumna. Me acogió
Eliminarcon toda su sabiduría y enorme generosidad. Me marcó, siempre estará en mi corazón.