Título | Las dos Princesas (2024) Grabación en directo de la representación en el Teatro Castelar de Elda (Alicante) |
Música: | Manuel Fernández Caballero |
Letra: | Miguel Ramos Carrión y Mariano Pina Domínguez |
Director: | Christian Lindsey |
Categoría: | Zarzuela |
País: | España |
Escenas: | 01.- Preludio Orquestal - 2' 43" 02.- Coro de Zíngaros "Ya despenta la aurora" - 7' 15" 03.- Dueto de Marieta y Antón "Si de ese viejo trucha" - 3' 43" 04.- Aria de la Princesa "En pos de un ingrato" - 2' 23" 05.- Terceto "Que desgraciada voy a ser" - 4' 34" 06.- Final del Acto 1º "Dispuestos nos hallamos" - 8' 55" Acto II: 07.- Escena del baile "Oh fiesta encantadora - 5' 58" 08.- Romanza de la Princesa "Somo alegres zíngaros" - 6' 48" 09.- Terceto de Antón, Marieta y la Princesa" - 3' 22" 10.- Cuarteto "Ven aquí" - 5' 33" 11.- Final del 2º Acto. Coro y lailables "Magnífica cena" - 8' 59" Acto III: 12.- Dúo de Marieta y la Princesa "Yo cariñosa" - 4' 04" 13.- Dúo del Príncipe y la Princesa "Huyamos, bien mío" - 4' 00" 14.- Escena de los conspiradores "Soy de los vuestros" - 4' 26" 15.- Final "Sed feliz" - 0' 48" |
Reparto: | Princesa – Mari Cruz Payá Marieta – Mari Carmen Yelo Angela – Amor Mora Príncipe – Javier Rubio Antón – Angel Walter Intendente – Isidro Gallardo General – Gabriel Martínez Secretario – Pedro Cuesta Gobernador – Roberto Sarrió Un Zíngaro – Francisco Martínez Espinaca – Antonio Arroyo |
Orquesta: | Orquesta Sinfónica Teatro Castelar |
Coro: | Coro de la Agrupación Lírica Ciudad de Elda. Director Christian Lindsey |
Sinopsis: | Narra la historia de un príncipe de Mónaco que, reacio al matrimonio, se casa por poderes con una princesa. La trama se desarrolla en torno a los intentos de la princesa por conquistar el corazón de su esposo durante una fiesta de máscaras. |
Comentarios: | Estrenada el 15 de Enero de 1876 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. |
Descarga: | Las dos Princesas |
Las dos Princesas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Trabajo realizado por por Juan Gómez.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aporte.
Espero que os guste. La hemos puesto en escena con mucho cariño.
ResponderEliminarMuchas gracias Paco por vuestro magnífico trabajo, recuperando obras totalmente olvuidadas.
EliminarUn saludo
Fernando
Tú nunca defraudas
Eliminar